martes, 1 de marzo de 2022
Como rompemos las fronteras de la educación
Víctor Domínguez Ochoa 12:49:00 p.m. Aula sin Fronteras Yaracuy, Educación a Distancia, educación virtual, Yaracuy No comments
Tener el mundo en el
aula ya no es una utopía, las escuelas del futuro permiten al estudiante tener
en un computador o equipos portátiles los libros, tareas, la universidad desde
cualquier parte del mundo en vivo.
Las nuevas tecnologías
brindan la oportunidad de experiencias e inimaginables, alternativas de
trabajos en grupos, en equipos multidisciplinarios, de diferentes niveles
profesionales y del conocimiento universal, sin que se encuentren físicamente
en un espacio físico, la originalidad del proyecto permite que el docente y el
estudiante...
miércoles, 11 de noviembre de 2020
Suspensión de la Relación de Trabajo
En la República Bolivariana de Venezuela, en cuanto al
tema de la suspensión en la relación de trabajo enmarcada en la Ley Orgánica
del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), claramente enmarcada
en CAPÍTULO III De la sustitución de patrono o patrona y en el CAPÍTULO IV De
la suspensión de la relación de trabajo.
En esta Ley, se establece que bajo ningún concepto se
permite un despido que no esté justificado adicionando la obligación del
patrono o de la patrona de pagar la diferencia de salario no cubierta por la
seguridad...
Terminación de la Relación de Trabajo
En cuanto al tema de la
Terminación de la Relación de Trabajo, existen diversas causas dentro de la
LOTTT en Venezuela que determinan esta posición.
En cuanto a Muñoz (2016); en su
tema La Nueva Legislación sobre Acoso Laboral en Colombia, expone una de las
tantas causales para dar por finalizado una relación laboral, expone: La legislación laboral colombiana señala el
deber de ejecutar el contrato de trabajo de buena fe, así como la obvia y clara
necesidad de respetar la dignidad y moralidad en la ejecución de la relación de
trabajo tanto para...
martes, 16 de enero de 2018
Obligaciones y su clasificación

Obligaciones
Definir Obligación se puede iniciar
con una de las más aceptadas acepciones de este término, la que nos proporciona
la Real Academia Española. Según la RAE
la define de la siguiente manera:
Del lat. obligatio, -ōnis.
1. f. Aquello que alguien está obligado a hacer.
2. f. Imposición o exigencia moral que debe regir la voluntad libre.
3. f. Vínculo que sujeta a hacer o abstenerse de hacer algo, establecido por
precepto de ley,...